top of page
Image by Random Institute

Alianza por las Velocidades Seguras con Asocapitales

Un compromiso conjunto para salvar vidas en nuestras ciudades

​

Cada año, miles de vidas se pierden en las vías debido a excesos de velocidad y condiciones de movilidad que no priorizan la seguridad de peatones, ciclistas y conductores. En Conduce a 50, Vive al 100, creemos que la velocidad no debería ser una sentencia de muerte y, por eso, hemos unido esfuerzos con Asocapitales para impulsar el compromiso de las ciudades con la reducción de la velocidad en zonas urbanas.

image.png
​

¿Por qué reducir la velocidad?

Estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y experiencias en ciudades de todo el mundo han demostrado que establecer límites de velocidad seguros salva vidas. Concretamente:
 

✅ A 50 km/h, un peatón atropellado tiene el doble de posibilidades de sobrevivir en comparación con un impacto a 60 km/h.

✅ Menos velocidad reduce el tiempo de frenado y disminuye la gravedad de las lesiones en caso de colisión.

✅ Las ciudades con límites de velocidad seguros han visto reducciones de hasta un 40% en muertes viales.

​

Nuestro trabajo con Asocapitales

Desde nuestra alianza, hemos trabajado en:
 

📌 Sensibilización y educación: Capacitaciones y campañas para tomadores de decisiones sobre la importancia de las velocidades seguras.

📌 Incidencia en políticas públicas: Asesoramos a gobiernos locales para la implementación de normativas y límites de velocidad que protejan a los más vulnerables.

📌 Movilización ciudadana: Espacios de diálogo, foros y eventos con la comunidad para generar conciencia y apoyo a estas medidas.

Ciudades que ya están cambiando

Gracias a esta iniciativa, ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga han avanzado en la implementación de límites de velocidad seguros en zonas escolares, zonas de alta afluencia peatonal y corredores viales críticos.
 

Tú también puedes hacer la diferencia

La velocidad es una decisión. Al conducir más despacio, das tiempo a otros para reaccionar, reduces el impacto de un posible choque y, sobre todo, proteges la vida de quienes te rodean.
 

💡 Súmate a nuestro compromiso. Exige límites de velocidad seguros en tu ciudad. Comparte esta información y juntos hagamos que la movilidad en Colombia sea más humana y segura.

​

bottom of page